Promoviendo Hermosillo
Hermosillo es una ciudad mexicana,capital del estado de sonora ubicada en el centro del edo a 270 km de la frontera con estados unidos y a 95 kilometros de la costa en el golfo de california.
Origenes: el origen de hermosillo sonora data en 1700, cuando se fundaron los pueblos de nuestra señora del populo, nuestra señora de los angeles y la santisima trinidad del pitic, habitados por seris, tepocas y primas bajos.
Años atrás se habían presentado dificultades internas entre los
indios tepocas con los pimas bajos y como consecuencia, se habían
alejado de sus funciones.
El propósito original de la ciudad fue el de contener a los indios
seris y tepocas y proteger la expansión hispana con el nombre de Real
Presidio de San Pedro de la Conquista, nombre otorgado en honor al
Virrey don Pedro de Castro y Figueroa, duque de la Conquista y marqués
de Gracia.
En 1718, por órdenes del gobernador don Manuel de San Juan y Santa
Cruz, se repobló el pueblo de la Santísima Trinidad del Pitic; el 29 de
septiembre de 1725 los seris asentados en el Pópulo se levantaron en son
de guerra e invadieron al pueblo de Opodepe. Se les persiguió a los
seris con el objeto de castigarlos hasta que firmaran la paz en enero de
1726, y fueron asentados en el Pópulo y en los puntos denominados
Alares y Moraga; posteriormente dada la incertidumbre por la belicosidad
de los indígenas se formó el presidio del Pitic.
CC por wikipedia |
PALACIO DE GOBIERNO
Acontecimientos históricos relevantes:
Entre los acontecimientos históricos destaca el 14 de octubre de 1852 cuando, en la ciudad, una sección de filibusteros al mando de Gaston de Raosset e enfrentó y derrotó a las fuerzas nacionales, que estaban bajo la
dirección del general Miguel Blanco de Estrada. Sin embargo, Raousset
permaneció unos cuantos días en la ciudad, optando por tomar el rumbo a guaymas.
El 4 de noviembre de 1881 frente a la estación de madera del ferrocarril de Sonora se reunieron
decenas de personas a la inauguración del tramo ferroviario Guaymas-Hermosillo.
En el tren llegó don Carlos Rodrigo Ortiz Retes, acompañado del
comandante de la Zona Militar, el coronel de brigada José Guillermo
Carbó. Meses después se establecería el servicio de carga y pasajeros
entre Guaymas y Nogales.
El 4 de mayo de 1866 las tropas republicanas que comandaba el general. Ángel Martínez
atacaron y tomaron la ciudad, que estaba defendida por fuerzas
imperialistas al mando del coronel María Tranquilino Almada. Sin
embargo, unas horas después volvió a caer en poder de las fuerzas del
imperio. El 13 de noviembre del 1866 general Martínez tomó nuevamente la ciudad a sangre y fuego,
haciendo huir a los imperialistas, quienes la recuperaron ocho días
después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario